Entrada

Git: Sistema de Control de Versiones

Git es un sistema de control de versiones que permite gestionar cambios en el código y trabajar en equipo.

Git: Sistema de Control de Versiones

¿Qué es Git?

Git (abreviación de “Global Information Tracker”) es un sistema gratuito y de código abierto para el control de versiones que te permite seguir los cambios realizados en tu código. Fue creado por Linus Torvalds en 2005 y se utiliza ampliamente en el desarrollo de software.


Características clave de Git

  • Control de Versiones: Git registra todos los cambios realizados en tu código, lo que te permite revertir a una versión anterior si es necesario.
  • Sistema Distribuido: Git es un sistema distribuido, lo que significa que cada desarrollador trabajando en un proyecto tiene una copia local del historial completo del proyecto.
  • Repositorio Local: Cada desarrollador trabaja con un repositorio local (o “repo”) que contiene todos los archivos y el historial del proyecto.

¿Cómo funciona Git?

  1. Inicia un Repositorio: Creas un nuevo repositorio de Git ejecutando git init en tu terminal.
  2. Añade Archivos al Área de Preparación: Añades archivos a la área de preparación (también conocida como el “índice”) utilizando git add <archivo> o git add ..
  3. Realiza un Commit: Realizas un commit con los cambios que has hecho en tu repositorio local utilizando git commit -m "mensaje de commit".
  4. Envía Cambios a un Repositorio Remoto: Envías tus cambios comiteados a un repositorio remoto (como GitHub) utilizando git push origin master.

Flujo de Trabajo de Git

  1. Crea una Rama: Crea una nueva rama para una característica o corrección de errores utilizando git branch <rama-name>.
  2. Realiza Cambios: Realizas cambios en los archivos en tu repositorio local.
  3. Comita y Envía: Haces un commit en tus cambios y los envías a un repositorio remoto.
  4. Merges: Haces un merge de tus cambios en la rama principal (generalmente llamada “master”) utilizando git merge <rama-name>.
Esta entrada está licenciada bajo CC BY 4.0 por el autor.